
El Tesoro Público se embolsará 106 de los 120 millones de euros del primer premio de 'El Niño', después de que el lotero de la administración uno de Castelldefels (Barcelona) devolviera el 88,3% de las series (53 de 60) del número 58.588. El segundo premio ha recaído sobre el 42.653, dotado con 1 millón de euros por serie, ha sido vendido en Almagro (Ciudad Real).
Así, el Gordo ha dejado tan sólo 14 millones de euros (2.000.000 por serie) en la localidad barcelonesa, lejos de los 60 millones (1.000.000 por serie) que han caído en Almagro (Ciudad Real), donde se ha vendido íntegramente el segundo premio.
La administración número 1 de Castelldefels (Barcelona), situada en la avenida Santa María, repartirá entre 20 y 30 millones de euros en virtud del primer premio del sorteo de El Niño, que recayó en el 58.588. Se da la circunstancia de que el primer premio también cayó el año pasado en la provincia de Barcelona, más concretamente en Tarrasa.
Según explicó el administrador del establecimiento, Josep Sunyé, el local tenía consignados la totalidad de las 60 series, si bien únicamente vendió alrededor del 20% de lo décimos agraciados. De haber sido así, el premio habría ascendido hasta los 120 millones. El lotero afirmó que todos los números fueron vendidos en ventanilla, al no tener constancia de que ninguna asociación hubiera jugado ese número.
42.653, íntegro en Almagro
La Administración número 1 de Almagro (Ciudad Real), conocida como "El Alabardero", ha vendido íntegramente el número 42.653, que ha sido agraciado con el segundo premio del Sorteo del Niño, dotado con 1 millón de euros por serie, por lo que ha repartido 60 millones de euros.
El sobrino del titular de la Administración, Vicente Ruiz del Valle, mostró a Europa Press su satisfacción por haber vendido el segundo premio del sorteo, y explicó que el 42.653 es un número "fijo" de la Administración, y se vende todas las semanas, sobre todo a abonados.
Parte del número, continuó, es retirado por un bar de la localidad, que posteriormente vende a sus clientes todas las semanas a lo largo del año, y el resto es vendido en la Administración. El titular de la Administración, según confirmó, también posee un décimo de este número, que hoy ha repartido suerte entre los vecinos de la localidad.
En el sorteo también se han repartido 12 premios de 14.000 euros que han recaído sobre los números: 60.349, 36.167, 38.201, 1.251, 11.502, 9.188, 86.917, 35.475, 11.440, 59.118, 64.312 y 8.565.
Por otro lado, la Administración número dos de Aranda de Duero (Burgos) repartió en el Sorteo del Niño, celebrado hoy, aproximadamente 1,4 millones de euros entre terminaciones y centenas de los dos primeros premios, además de pedreas.
Lluvia de millones
El Sorteo Extraordinario del Niño
ha repartido 840 millones de euros en premios y con una emisión que asciende a los 1.200 millones, gracias a 60 series, compuestas por 100.000 números cada una (200 euros el billete y 20 euros el décimo). Las ventas de este sorteo descendieron este año por segunda vez consecutiva.
Retrocedieron un 6,71% respecto a 2009 y totalizaron los 710.992.580 euros.
Según datos provisionales del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, el gasto medio por habitante para este sorteo es de 15,76 euros, frente a los 16,90 de hace un año. Las ventas han bajado en todas las comunidades, con los mayores descensos relativos en Murcia (-12,35%) y Andalucía (-11,72%), además de en Ceuta (-14,12%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario