
La convocatoria de ayudas de la Diputación palentina se resolvió a favor de 24 empresas del medio rural palentino, de las 33 que presentaron su solicitud que han apostado por poner en marcha o mantener la actividad empresarial en la provincia de Palencia, con el fin de generar puestos de trabajo estables, tanto directos como indirectos, crear tejido empresarial y, en definitiva, dinamizar la economía.
Después de la valoración de las instancias presentadas y los criterios para la concesión de las ayudas se destina un total de 414.500 euros. El programa ha contado con la cofinanciación del Feder.
Actividades subvencionadas. En cuanto a las ayudas destinadas a la creación o ampliación de las empresas, señalar que ha habido dos vertientes. Por un lado la de los emprendedores autónomos para inversiones inferiores a 50.000 euros y por otros la de las pymes con inversiones superiores a 50.000 euros.
Así, se ha subvencionado la puesta en marcha o ampliación de diversos proyectos relacionados con: empresas turísticas y enoturísticas, un salón de belleza y peluquería, una de alquiler de autocaravanas, una empresa de jabones artesanales, una instalación petrolífera de almacenamiento de gasóleo y distribución, una nave de carpintería, la ampliación de una empresa de prevención laboral, una granja ecológica de aves de corral o una empresa de producción de huevos de codorniz.
En lo que a las subvenciones para el mantenimiento del empleo se refiere, las actuaciones beneficiarias tienen que ver con la inversión en el acondicionamiento de locales para exposición y de edificios para instalación de actividad, compra de vehículos profesionales, maquinaria para lavado automático de vehículos, y ampliación de negocios de hostelería y queserías.
Cuantía de las Ayudas. La Diputación subvenciona a fondo perdido entre 5.000 y 10.000 euros (según la inversión realizada) en la creación de empresas por arte de emprendedores autónomos para la adquisición de activos fijos nuevos y hasta un 30 por ciento (máximo 50.000 euros) si se trata de pymes.
Respecto al mantenimiento del empleo, hasta un 25 por ciento de la inversión subvencionable, hasta un máximo de 35.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario