sábado, 9 de enero de 2010

Pais Vasco: Abierta la red principal, cerrados siete puertos de la red secundaria

Abierta toda la red principal, aunque con algunas restricciones, mientras que siete puertos de la red secundaria se encuentran cerrados completamente al tráfico debido al temporal de frío.

Son obligatorias las cadenas para turismos en los puertos vizcaínos de Santa Eufemia, San Miguel, Bikotzgane, Montecalvo, Ubal, Trabakua, Urkiola, Vivero y Morga; en los guipuzcoanos de Arrate, Elosua y Lizarrusti; y en los alaveses de Kurtzeta, Okina, Salinas, Vitoria, Nanclares y Peñacerrada.

Las consecuencias del temporal también se están haciendo notar en los aeropuertos vascos. En Loiu (Vizcaya) y Hondarribia (Guipúzcoa), hay retrasos en las salidas y llegadas de aviones, y en Foronda (Vitoria), dos aviones de carga que tenían previsto aterrizar anoche no pudieron hacerlo por la nieve y el hielo.

Al ser sábado, el flujo de vehículos ha sido inferior y, además, ha caído menos precipitación de nieve que ayer, al menos por la mañana. No obstante, se han vuelto a repetir incidencias y tráfico lento tanto en la red secundaria como en la principal, debido al cruce de vehículos y al mal estado del firme. 

Álava se mantiene como el territorio más afectado, con el acceso cerrado a todo tipo de vehículos en por los altos secundarios de OAltube, Opakua, Orduña, Bernedo, Herrera, Puerto de Vitoria y Zaldiaran.

Algunas personas que han acudido esta mañana al quiosco a comprar el periódico en Vitoria y en San Sebastián han sufrido problemas en la distribución de la prensa. 

En Bizkaia, en la red secundaria, permanecen cerrados el Avellaneda, Bikotzgane, Dima, La Reineta y Sanpelayo-Arene y en GipuzkoaArtikutza, Bidania, Jaizkibel, Leintz-Gatzaga, Mandubia, Otzaurte y Urraki. El puerto de Etxegarate, en Gipuzkoa, de primera categoría, por su parte, se ha reabierto poco antes de las ocho de la tarde de ayer después de que hubiera sido cerrado al tráfico debido a la nieve caída en la calzada en las últimas horas, según informaciones del Departamento vasco de Interior.

Pronóstico para hoy sábado

El pronóstico meteorológico para hoy, apunta que el espesor de nieve en el País Vasco puede oscilar entre los 5 y 15 centímetros a doscientos metros sobre el nivel de mar, según ha informado el departamento vasco de Interior. 

La cota de nieve se situará a nivel del mar y habrá posibilidad de tormentas con granizo durante la primera mitad del día en la vertiente cantábrica, y heladas débiles o moderadas en el interior.

Muchos problemas en la N-1 en Álava

Durante buena parte de la tarde del viernes, tres accidentes por alcance registrados en la N-1, Madrid-Irún, en Álava, debidos al temporal han ocasionado el caos en esta vía en ambos sentidos en la localidad de Araia, que continuaban bien pasadas las 19.00 horas.

En ese punto, en sentido Irún, un camión y un turismo han colisionado y los tres ocupantes del vehículo han resultado heridos, lo que ha provocado el corte temporal de uno de los carriles, según ha explicado el Departamento vasco de Interior.

Inmediatamente después de este accidente se ha producido en el mismo lugar, aunque en sentido Madrid, una colisión entre una autocaravana y un turismo y posteriormente otro choque entre dos camiones.

Uno de los carriles de esta vía también se ha cortado al tráfico y se están produciendo largas retenciones.
Aunque no hay heridos graves, los servicios de emergencia están trabajando para despejar la vía y según ha declarado a Radio Vitoria el diputado de Obras Públicas de la Diputación Foral de Alava, Luis Zarrabeitia, se va a dar preferencia a que al menos un carril de las principales vías esté operativo.

"Viendo la embergadura que está tomando este episodio en lo que nos vamos a centrar es en mantener abierta la red preferente, es decir, todo el sistema de autovías, la carretera de Estella, la carretera de Rioja, que tengan habilitado por lo menos uno de los carriles", ha indicado Zarrabeitia.

Alumnos sin colegio, caídas y suspensiones

Según datos del Departamento de Educación, a los 1.600 alumnos que se han quedado sin clases tras el cierre de ocho colegios, cuatro de ellos en Álava y otros cuatro en Vizcaya, se suman los estudiantes que han tenido dificultades con el transporte para acudir a los centros escolares.

Además, la nieve y el hielo están provocando varias caídas. Concretamente, en Vitoria, unas 17 personas han sido atendidas en el hospital de Txagorritxu por estos problemas.

La Diputación de Álava y la de Bizkaia han suspendido, además, todas las actividades deportivas escolares y recomienda no viajar en coche.

Frente a los problemas que ha habido en las carreteras, la nieve no ha generado cancelaciones en los aeropuertos vascos, según AENA, aunque ha habido retrasos en los aviones cargueros en las instalaciones de Foronda.

La única incidencia registrada en la vía ferroviaria ha ocurrido en un tren que hacía el recorrido Miranda de Ebro-Vitoria que se ha quedado parado esta mañana.
  • En Álava cerrados Opakua, Orduña y Herrera
  • En Bizkaia están impracticables Avellaneda y Sanpelayo-Arene
  • En Gipuzkoa los puertos cerrados son Artikutza y Otzaurte
  • Suspendidas todas las actividades deportivas escolares en Álava y Bizkaia

    Fuente: El Mundo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Advertencia:

    Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


    El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.