miércoles, 17 de febrero de 2010

La Guardia Civil incluye al ex alcalde de El Puerto en una trama urbanística

Los alcaldes... algunos alcaldes que nos echan de sus términos municipales o nos ponen dificultades a los autocaravanistas mirad como acaban:

La Guardia Civil incluye al ex alcalde de El Puerto en una trama urbanística

Las investigaciones señalan a Hernán Díaz como el urdidor de una red para especular con licencias para chalés.

Ellos se lo guisaban, ellos se lo comían. Los técnicos municipales preparando el papeleo necesario para regularizar los chalés ilegales, promovidos en El Puerto fundamentalmente por chiclaneros. Y los políticos, concediendo licencias o firmando decretos para legalizar las viviendas. La operación Tequila, de la Guardia Civil, ha descubierto una trama dedicada a la especulación urbanística en El Puerto de Santa María (Cádiz) durante el anterior gobierno de Independientes Portuenses (IP).

Al frente de esa red los investigadores sitúan a cuatro personas manejando los hilos: el ex alcalde, Hernán Díaz, que tuvo que dejar la Alcaldía al ser inhabilitado por un delito de prevaricación -nombró a dedo al jefe de la Policía Local-, su edil de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, y dos técnicos del Área de Urbanismo: el jefe de Licencias, Fernando Jiménez Fornell, y su novia, Milagros Trigo, delineante del Servicio de Infraestructuras de Urbanismo, que en la actualidad siguen en los mismos puestos. Ella figura al frente del estudio de arquitectura Tec, pieza clave de la trama.

En total, son 11 las personas que han sido imputadas en la trama. Junto a estas cuatro, están implicados otros arquitectos, como Isabel Ruiz Vázquez, trabajadora del estudio Tec, autora de varios de los proyectos que siempre lograban informes a favor de Jiménez Fornell y los consabidos decretos de regularización y las licencias municipales, que rubricaban Díaz o Rodríguez, además de varios promotores de Chiclana. Todos ellos han sido imputados por la Guardia Civil en la supuesta comisión de delitos de prevaricación, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios, falsedad documental y contra la ordenación del territorio.

La investigación, tutelada por el Juzgado de Instrucción Número 1 de El Puerto, se inició a raíz de una denuncia ante la Fiscalía de Cádiz de la agrupación local de Izquierda Unida hace ya más de dos años. Fue a finales de 2007 cuando IU denunció la supuesta comisión de irregularidades por parte de ex dirigentes de IP y técnicos municipales.

Las pesquisas emprendidas por el Equipo de Delincuencia Urbanística de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz han determinado que "ciertos responsables políticos del Ayuntamiento de El Puerto entre 2004 a 2007 concedieron licencias de obras y legalizaron viviendas en zonas donde ninguna de las actuaciones serían legales al tratarse de suelos que, o no tienen el carácter de urbano ó aún teniéndolo, no han adquirido el derecho a edificar por no haber culminado la tramitación urbanística".

Fuente:  Diario de Jaen.es   Diario de Cadiz.es

Y más y mas....

Jaque al urbanismo ilegal en Castelló

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil tiene abiertas investigaciones por construcciones ilegales en la práctica totalidad de los municipios de la provincia - El Seprona detectó 70 irregularidades durante el pasado ejercicio...

Leer: Levante
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Advertencia:

Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.