sábado, 27 de febrero de 2010

Respuesta de AMA (Asociación Madrileña Autocaravanista) sobre la Marcha reivindicativa de Madrid

Se ha recidido la siguiente comunicación por parte del Presidente del A.M.A.:

"Los miembros de la Junta de AMA entendemos que los fines que se persiguen en esta manifestación son imposibles de conseguir a corto y medio plazo y que la manifestación podría tener como resultado el rechazo al colectivo de autocaravanistas, en lugar del posible reconocimiento a unas demandas justas y fundadas. Por otro lado, involucrar a la ciudad de Madrid tendría como consecuencia el crear malestar en un ayuntamiento que, hasta la fecha, no ha mostrado ningún tipo de rechazo a nuestro colectivo sino, más bien todo lo contrario al tolerar el aparcamiento y la estancia de autocaravanas en las calles de nuestra ciudad.

Se llega a la conclusión de que una comisión es perfectamente factible, pero el otro punto es absolutamente inalcanzable ya que un Ministerio no pueden echar abajo una ordenanza municipal, o una disposición de una Autonomía sobre turismo, una vez cumplido el plazo de alegaciones del que disponen los organismos de rango superior. La única forma de echar abajo una ordenanza sería vía recurso o contencioso y este sería un proceso muy lento ya que se tendrían que ir recurriendo una a una todas y cada una de estas ordenanzas y esperar la sentencia que la Justicia le diera a cada uno de ellas.

En consecuencia, la postura de la Junta de AMA ante la manifestación es la de no participar en la misma y, por contra, ofrecer como alternativa acciones más positivas y que sirvan para fomentar la imagen del movimiento autocaravanista tales como contactar con ayuntamientos que haya sufrido algún incendio para organizar una, o varias, concentraciones para ayudar a repoblar áreas quemadas, por supuesto, siempre en coordinación con los técnicos locales que tendrán que indicar qué especies se han de plantar y dónde.

El objetivo es obtener una gran repercusión mediática al presentar al colectivo autocaravanista como lo que es, un conjunto de personas que se preocupan y velan por el medio ambiente y que utilizan, posiblemente, la forma de viajar más respetuosa con la naturaleza.

También se ha de tener en cuenta que los estatutos de AMA no recogen la participación en actos reivindicativos ya que desde un principio la asociación se constituyó como una asociación de ocio sin animo de lucro, debido a que para la reivindicación de los derechos de los autocaravanistas ya existía la Plataforma Autónoma (PACA) y con posterioridad, también nos unimos a la FEAA entendiendo que era lo mejor para defender también nuestros derechos a nivel nacional."  

Fdo: Presidente AMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Advertencia:

Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.