
Gracias al magnifico reclamo que supone la Ciudad de las Ciencias, la ciudad ha visto como un turismo que antaño solo lo era de paso, es desde hace poco una ciudad con una gran proyección como destino de primer orden y no solo para el turismo nacional sino también internacional.
Este turismo que una vez visitada la ya mencionada Ciudad de las Ciencias y que tiene en el Oceanográfico su máximo exponente, se dispersa por el resto de la Ciudad, especialmente por el centro y la zona de la Catedral, convirtiendo esta parte en una pujante zona en cuanto al desarrollo turístico y económico.
Sin embargo el esfuerzo por atraer este turismo que viaja en autocaravana, se ve ensombrecido por la mala imagen que se está dando, debido a los robos en dichas autocaravanas, estos robos que son una constante en los alrededores de la Ciudad de las Ciencias, hacen que la ciudad sea considerada como una de las más peligrosas en los foros de turismo de autocaravana de toda Europa, llegando incluso a que un conocido foro Francés cite a Valencia como “La ville des voleurs” ya que el 95% de dichas autocaravanas son victimas de un robo en esta ciudad, desaconsejando la visita a nuestra ciudad, con el consiguiente desprestigio que esto conlleva, en otros foros Alemanes o Italianos se aconseja o no viajar a Valencia o buscar poblaciones cercanas donde dejar dichos vehículos con el menos riesgo posible, y en AC Pasión, el más conocido foro de España, rara es la vez que alguien recomienda Valencia como destino turístico si no se toman todas las precauciones.
La solución propuesta por el colectivo autocaravanista es sencilla, se trata de volver a habilitar el parking ya existente de autobuses de la Ciudad de las Ciencias, parking que se cerró a estos vehículos sin más explicación, y que reservando un espacio para 10 o 20 autocaravanas a un precio razonable, sería un reclamo para una gran cantidad de turismo medio-alto que procedente de la Comunidad Europea viaja por estas tierras, así como el cada día más importante turismo nacional que se mueve por este medio, sirva como orientación que en zonas Francesas o Italianas de categoría turística similar se pagan unos 8/10 euros por 24 horas, por cada vehiculo, siendo tan solo necesario una toma de agua y un desagüe.
Resulta pues vergonzoso que una ciudad que siempre se distinguió por su acogida y la gran calidad de sus gentes, tenga que soportar tan triste calificación, cuando la solución es sencilla pues la infraestructura ya existe, no como Bilbao, San Sebastián La Coruña o Cáceres, donde han tenido que partir de cero creando áreas para autocaravanas muy bien situadas y de una gran calidad.
Empecemos a reclamar un trato europeo si quieren aumentar el turismo, necesitamos muy poco y dejamos por el contrario mucho, somos tal vez unos perfectos embajadores de los lugares visitados y sus encantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario