
El evento se hace bajo el auspicio de la Delegación de Turismo, Comercio y Deporte y con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba.
La propuesta, convocatoria y organización, parte de un grupo entusiasta de autocaravanistas, preocupados por la situación que viene atravesando el autocaravanismo en España: falta de regulación y prohibicionismo explicito por parte de las autoridades competentes, en contraposición con lo que sucede en el resto de Europa, donde este tipo de turismo es gratamente recibido.
Estamos convencidos de que un congreso puedes ser una inmejorable oportunidad para debatir, divulgar y promocionar a todos los niveles nuestra actividad viajera.
El Comité Organizador, presidido por Juan Antonio Naranjo Luque, está ya trabajando para ofrecer a todos los sectores interesados en el Autocaravanismo una interesante programación.
TEMAS A ABORDAR
Se abordarán temas tan diversos como los de la Movilidad, el Turismo Itinerante, la Sostenibilidad y la Equiparación con Europa. El repaso y debate sobre la realidad legislativa que se aplica al uso y disfrute de las autocaravanas en nuestro país y las diferencias entre las distintas Comunidades, ocuparan sin duda una ponencia de gran interés. Así mismo habrá comunicaciones, mesas de trabajo y conferencias que versen sobre temas tan diversos como puedan ser la Historia del Autocaravanismo, Los Viajes, El Asociacionismo o El Mantenimiento y las Novedades en el mundo de la Autocaravana… Queremos que también tengan cabida temas como la Seguridad Vial y la Conducción eficiente.
Dado que el congreso se ofrece en un largo Puente Festivo la Organización ha previsto facilitar a los participantes una acogida desde el día 3 al 8 de diciembre y un programa social lleno de actividades, visitas turísticas y ocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario