miércoles, 17 de febrero de 2010

Acusan de estafa al dueño de un taller arousano por falsos permisos para remolques y autocaravanas

La Guardia Civil desmanteló la red en la que colaboraron agentes de 7 provincias.

La Guardia Civil de Pontevedra ha detenido al propietario y gerente de una empresa de fabricación de remolques de la localidad de Vilagarcía de Arousa por poner en circulación caravanas y remolques presuntamente ilegales. Por estos hechos se le imputan delitos de falsedad documental y estafa, así como otro contra la propiedad industrial. En el marco de la misma operación, en la que los agentes constataron la fabricación y documentación ilegal de este tipo de vehículos, están imputadas otras siete personas --una de ellos de Alicante-- como supuestas colaboradoras en la trama.

Así, al hilo de las pesquisas realizadas en los últimos meses, la Guardia Civil descubrió la existencia en distintas provincias de España de numerosos remolques con masas superiores a los 2.500 kilos --máximo permitido a dicho fabricante en base a la única homologación para remolques pesados que pesee-- y caravanas, a pesar de que el imputado no tiene autorización para construir este tipo de vehículos.

De este modo, en la provincia de Pontevedra se intervinieron once caravanas-vivienda de diversas marcas y bastidor original. En estos casos, sus propietarios no tenían la documentación correspondiente, dada la procedencia "ilítita" de alguno de ellos, según informó la Benemérita. Así, los dueños pedían al empresario de Vilagarcía una ficha técnica o se la vendían a éste para, una vez documentada, vendérsela a un tercero que desconocía el modus operandi.

El empresario fijaba un bastidor nuevo para hacer pasar el vehículo por uno de fabricación propia, con la ficha técnica con su nombre comercial y una contraseña de las que tenía autorizadas. Así las cosas, ponía en el mercado carvanas-vivienda alterando el bastidor y tomando como propios vehículos de otras marcas, pese a no tener licencia para tal fin.

En el caso de los remolques, la actividad ilícita consistía en la fabricación y expedición de fichas técnicas de remolques que no estaba autorizado a fabricar por su dimensión o características, o en la mayoría de los casos en la expedición de fichas para documentar remolques que no había construido.

Según relataron fuentes de la Guardia Civil algunos de ellos fueron hechos por el cliente de forma artesanal. Se trataba de atracciones de feria con condiciones técnicas que no cumplian el Reglamento General de Vehículos, o que no tenían documentación y sus dueños querían legalizar su situación. Así, se intervinieron un total de 25 remolques en la provincia.

A través de la colaboración de los subsectores de Tráfico e A Coruña. Ourense, Lugo, Madrid, Toledo y Alicante, los agentes pusieron a disposición judicial otros doce remolques.

En el registro practicado en la nave y en las oficinas de la empresa, los funcionarios intervinieron numeroso material remitido a los juzgados, además de diversas armas de fuego sin licencia. Algunas de ellas estaban modificadas mediante trasformación de armas de aire comprimido en armas de fuego.


Fuente: El Faro de Vigo    Diario de Pontevedra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Advertencia:

Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.