miércoles, 17 de febrero de 2010

La crisis llega también hasta a los visitantes al carnaval de Cádiz que no se registran en ningún hotel o ni siquiera pensión: simplemente duermen en la intemperie y allá por donde pueden.

Otro tipo de hospedaje es el que se da en Cortadura, donde cada año hay más caravanas allí aparcadas. Según se informó en el día de ayer desde el Ayuntamiento, durante la jornada del domingo llegaron a juntarse hasta 40 vehículos de este tipo. 

Los agentes de la Policía Local también tienen tarea que hacer en este campo, ya que tienen que estar atentos para que no depositen basuras en lugares prohibidos ni echen aceites a la calzada.

Este año sí ha habido un cambio con respecto al año pasado, y es que en 2009 hubo numerosas autocaravanas que se apostaron en La Laguna de la Gallega, lugar prohibido para ello. De hecho, la Guardia Civil procedió a imponer sanciones a los que pusieron allí su casa provisional durante los carnavales.

Desde el día de ayer ya empezó a haber menos autocaravanas, aunque algunas aguantan toda la semana. El mal tiempo ha hecho que muchos de estos visitantes singulares hayan desistido en su idea de venir a la capital gaditana o, finalmente, han tratado de buscar cobijo en otros lugares menos inhóspitos.


* Considero que es una noticia redactada con mucha mala leche o desconocimiento total de nuestro sector.

2 comentarios:

  1. Creo que el catetismo puede llegar a límites insospechados, si salieras de tu ciudad , autonomía y ya puestos del país verías que en cualquier lugar de europa hay muchos areas de ac ,se nombran así las autocaravanas, pagados por los mismos comerciantes del lugar porque ellos mejor que nadie saben cuanto dinero deja este tipo de turismo que continuamente compran en sus comercios comen en sus restaurantes y hay veces que hasta duermen en su hoteles a pesar de llevar su casa a cuestas con camas, con las que no hay necesidad de dormir a la interperie como en tu desconocimiento mencionas en tu artículo

    ResponderEliminar
  2. Quisiera hacerle algunas puntualizaciones, sin ánimo de acritud, pues creo, que antes de escribir un artículo, usted como periodista, se debería informar y no escribir sin la más mínima información, sobre el turismo de las autocaravanas, que lo único que consigue es desvirtuar la realidad, dado su desconocimiento total, perfectamente demostrado, al incluir a las autocaravanas en su artículo.
    Efectivamente, el domingo había cerca de 40 autocaravanas allí PERFECTAMENTE aparcadas, acaso, ¿una autocaravana no es un vehículo más y tiene el mismo derecho a circular y estacionar que un coche?, es que en su artículo, no veo que haga mención alguna, a la cantidad de coche que había, que dicho de paso, algunos estaban mal aparcados y con sus ocupante durmiendo dentro. Pero para usted, según deduzco, el problema eran las autocaravanas, pues de los otros vehículos no hace mención.
    También insta a que la policía local, estén pendientes de las autocaravanas para que, según usted, afirma en su artículo “no depositen basuras en lugares prohibidos ni echen aceites a la calzada." Esto, Sr. o Sra. mía, es de risa, no creo que exista ningún inconsciente, que circule con su vehículo, no ya autocarvana, sino con cualquier coche, con una pérdida de aceite, pues griparía el motor. Pero dejando las pérdidas de aceite aparte, me puede usted decir, ¿donde hacen sus necesidades, los propietarios de esos cientos de vehículos aparcados en la zona de Cortadura y cuyos propietarios vienen a pasar el fin de semana de canarval y duermen dentro de los coches?, y de los cuales usted, no hace mención alguna. Pues las autocaravanas, para su información, tienen cuarto de baño completo en su interior, pero que yo sepa, un coche, no lo tiene. Creo que con su artículo, lo que pretende es comparar al que duerme entre cartones, a los que vienen en carnaval, para hacer su “particular” agosto, a los que vienen a pasar el fin de semana de carnaval, sin logística ninguna, pues cojen un tren o el coche y se plantan en Cádiz a la aventura, con el turismo que hacemos los propietarios de autocaravana, lo que me parece una verdadera estupidez, por su parte, al no ser, que su artículo, le haya sido infundido, por los dueños de los hoteles, o por los dueños de los camping, cosa que no me extrañaría, aunque Cádiz, carece de camping.
    ¿Por qué no escribe usted, sobre el asentamiento de furgonetas y caravanas, que algunas veces se produce frente al centro comercial Pryca, en el Puerto de Santa María?, se lo voy a decir yo, porque son gitanos, rumanos, etc.. y si se atreviese a publicar algo, lo pondrían de xenofogo y racista y claro eso no le interesa.
    Los carnavales de Cadiz, son una fuente de ingreso, de las pocas que quedan en Cadiz, ya que solo tenemos, como decía alguien, parados y levante, lo que hace falta, es que vengan muchas autocaravanas para hacer turismo en Cádiz y no hace falta ninguna, personas que como usted, tratan de tirar por tierra esa clase de turismo, pues esa forma de hacer turismo, también representa una entrada de dinero y que da de comer a muchas personas.
    Loa16

    ResponderEliminar

Advertencia:

Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.