lunes, 26 de octubre de 2009

¿Ha recibido España fondos estructurales europeos destinados al fomento del autocaravanismo?

Como consecuéncia de una intervención de un eurodiputado irlandés en el Parlamento Europeo me ha entrado una duda razonable sobre si los estados miembros de la UUEE han recibido o siguen recibiendo fondos estructurales (euros) para el fomento del autocaravanismo en sus paises.

Si tenemos en cuenta la interpelación del europarlamentario irlandés que pedia una intervención oficial para fiscalizar el mal uso en su pais  (desvio de fondos) de esos fondos estructurales deducimos que efectivamente se ha recibido dinero comunitario para fomentar el autocaravanismo y si seguimos el razonamiento lógico seguramente que España no se ha quedado atrás en su petición de dinero comunitario puesto que es un país pedigüeño especialista por excelencia como lo es ejerciendo el arte del birlibirloque.

Las actuaciones que se han visto materializadas como fomento del autocaravanismo en España han sido la creación de algunas áreas por parte de ayuntamientos, poquísimas áreas de servicio en las autopistas y autovias públicas y bastantes infraestructuras en campings particulares. Estas obras han sido sufragadas en  gran parte gracias a subvenciones oficiales (estatales, diputaciones...) que podrian venir de los fondos estructurales europeos.

Se tendria que saber si España ha recibido estos fondos estructurales europeos destinados al fomento del autocaravanismo, cuanto se ha recibido, como y donde se han gastado. En este nuestro país de pandereta se está muy acostumbrado al "abracadabra" y demasiadas veces a través de los medios de comunicación se destapan asuntos turbios relacionados con malversaciones y desviaciones de dinero público.

No me gustaria comprobar que fondos europeos destinados al fomento del sector hayan ido a parar al bolsillo de empresarios que nos quieren meter a toda costa en sus guetos particulares con el apoyo de ciertos politicastros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Advertencia:

Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.