
En el texto se puede constatar que a pesar de las gestiones realizadas se mantiene el texto inicial.
El texto definitivo en el art.5 se mantiene como infracción de acampada la instalación de una o varias autocaravanas y se matiza en un párrafo aparte que una camper es también una autocaravana.
Este dato no tiene más valor que constatar que una gestión no culmina hasta que hay resultados sobre todo si hay políticos de por medio y que no es posible echar las campanas al vuelo en busca de un momento de gloria momentáneo sino que la labor culmina con un resultado definitivo positivo o negativo después de un seguimiento hasta agotar todas las opciones, esto solo se consigue solo con la madurez y responsabilidad.
Desde el Club Sorbeltz se han hecho contactos, esos contactos han dado como resultado una información. Con este información se va a elaborar una estrategia de intervención que consiste en presentar alegaciones en el plazo de trainta días a partir de la publicación del texto en el BOP.
El análisis del texto nos indica que lo que prohibe es la "instalación" de una autocaravana, el texto de las alegaciones deben ir encaminadas a solicitar que se elimine el término de autocaravana del texto por estimar que las autocaravanas, como vehículos, no se instalan sino que estacionan y además hay que argumentarlo con todo el peso dela razón.
Según parece no se va a aplicar a las autocaravanas que no desplieguen elementos ni mucho menos a las autocaravanas de los vecinos estacionadas en la vía pública.
Sin embargo debemos tratar de eliminar el término de autocaravana para evitar además el contagio con otras ordenanzas pues es como la gripe que se contagian de unos ayuntamientos a otros.
¿Lo conseguiremos? Dependerá del grado de receptividad de los técnicos y políticos... Con la ayuda de todos los autocaravanistas dispuestos y comprometidos en la defensa de los derechos e intereses del sector podemos conseguirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario