miércoles, 6 de enero de 2010

Reportaje en Barcelona TV sobre el problema de aparcamiento de las autocaravanas en Barcelona en estas fiestas

Las autocaravanas no encuentran aparcamiento

 




El área reservada para estos vehículos junto al Foro se redujo por la construcción del campus universitario Besòs. El Ayuntamiento ha ofrecido emplazamientos alternativos pero o estan llenos o, por su ubicación, no convencen los campistes.

* El reportaje es en catalán y sale nuestro amigo Jaume Huertas de la sección de autocaravanismo de la UCC.

Transcripción del vídeo:

Desde que las plazas de aparcamiento para autocaravanas del Foro se han reducido de 150 a sólo 20, el recinto se ha hecho pequeño y está siempre lleno a rebosar. El Ayuntamiento ha ofrecido 10 nuevas plazas en una parcela de a pie del Consejo de Cien y 10 más al Paseo de Garcia Haría, pero no son suficientes por afrontar la demanda de estas fiestas. Paralelamente, la Unión de Caravanistes de Catalunya ha conseguido un acuerdo con este aparcamiento de la montaña de Montjuic porque los caravanistas puedan aparcar aquí sus vehículos y estén vigilados las 24 horas del día. Hasta hace un par de días aquí se han concentrado entre 35 y 40 autocaravanes. Los robos que algunos han sufrido fuera de los aparcamientos vigilados los han hecho tomar medidas.

MARCO VISPI, autocaravanista italiano: "Aquí pagas 25 euros, básicamente por la seguridad. Pero no puedes ni vaciar el agua sucia, ni cargar electricidad o agua limpia. La situación aquí es muy deficiente."

Presidente Unión Caravanistes: "No necesitan demasiada infrastructura, por poco dinero se puede hacer una cosa en condiciones y unos servicios mínimos." La Unión de Caravanistes de Catalunya ha editado un folletín con las coordenadas de lugares alternativos dónde hacer estancia, como por ejemplo Sitges, pero creen que esta no es una solución, y que la carencia de aparcamientos perjudicará el turismo de la ciudad.

JAUME HUERTA, vocal Unión Caravanistes de Catalunya: "Son gente que todo lo que no se gastan en un hotel lo gastan en museos, restaurantes, etc., y se dice que son unos 100 euros al día por vehículo." Segundos dicen, en las temporadas de Semana Santa y de verano las estancias a la ciudad son más largas, y que esto podría agravar el problema.

El área reservada para estos vehículos junto al Foro se redujo por la construcción del campus universitario Besòs. El Ayuntamiento ha ofrecido emplazamientos alternativos pero o estan llenos o, por su ubicación, no convencen los campistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Advertencia:

Este sitio es un blog privado no un foro público. El Pulpo Justiciero no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.


El Pulpo Justiciero se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores y si estos son publicados por su contenido. No se publicaran los comentarios que no vayan firmados o que el administrador del blog no identifique correctamente al autor.