
Llegamos a la Virgen de la Vega, estacionamos, y empezamos a disfrutar de la nieve, del fuerte viento, y bajísimas temperaturas. (pasamos de –2 a –10º en diez minutos) mas la sensación de frío que nos ofreció la ventisca.
El sábado, cuando nos levantábamos las cosas seguían igual, a diversos coches se les congeló el gasoil, la gasolinera que teníamos a dos kilómetros, se les congeló las mangueras de reportaje. Pero nosotros con nuestras autos, controlando en todo momento el consumo de energía, ciertamente, se congelaron los grifos de las grises (y qué?), teníamos agua clara suficiente en los tanques (llenos), propano (2 botellas llenas cada uno), la energía de las baterías era lo que mas podíamos temer, ya que a uno de nosotros se nos llego a congelar el gasoil, aunque después de intentarlo 1 hora después, arrancó sin pegas. Y a cargar baterias.
Era imposible salir de ahí, pero nosotros (a mal tiempo buena cara), todo menos preocuparse, estaban preparados para lo que viniera, a unos dos kilómetros de nosotros, se salió un quitanieves y el otro que fue a ayudarle tambié, DECISIÓN, ni intentar movernos.
Por la tarde del sábado apareció un claro en el cielo, y paró el viento, (era lo que mas temíamos, por el desplazamiento lateral sobre el hielo), por lo que después de pensar muchísimo, tomamos de nuevo otra DECISIÓN, (después de ver las noticias, que venia otra ola de frio,) intentar salir de allí, despacio y con cadenas y si lo veíamos mal, damos la vuelta y volver sobre nuestros pasos, todo menos quedarnos en medio de una Siberia.
A mi en concreto cuando empezamos a mover, me fallaba la combustión, arrancaba pero el motor a ralentí desprendía malos olores, que daban miedo no se parara a lo alto del puerto, por lo que estuvimos desplazándonos a muy poca velocidad y motor acelerado, por la vía principal, hasta que dejo de sonar extraño el motor, y a oler mal la combustión, enfilamos puerto hacia arriba, nevaba pero con viento flojo, y bien comunicados los tres con emisora.
Acertamos en el momento justo.
.- Llevar aditivo para el gasoil siempre en la AC, ya mañana me lo compro.
.- Propano a tope (siempre de mínimo dos botellas llenas.
.- Controlar el consumo de energía (12V), y no fiarnos de recargarlas arrancando el motor (por si acaso no arranca)
.- Guantes en mi caso de piel finos (de mecánico) para poner cadenas, me fueron de muerte.
.- No circular a ser posible en nieve si sopla el viento (desplazamiento lateral)
.- Ante muy bajas temperaturas, no está de mal, abrigar las botellas de propano.
.- No esperar nunca que se llene las grises para vaciarlas.
Eso si, lo he pasado DE MUERTE, he disfrutado, no nos hemos arrepentido de nada, nos pilló y ya está, UNA GRAN AVENTURA, pero si vas preparado te serenas y piensas fríamente se hace mas llevadero, hemos tomado decisiones conjuntas como un gran equipo, que nos ha hecho entrar-salir-aguantar, de la mejor manera que podía ser, en ningún momento hemos pedido ayuda a nadie, solo queríamos información de la zona, y no la encontrábamos de manera clara.
No obstante siempre hemos agradecido a los compañeros y amigos que telefónicamente contactábamos con ellos, y cambiábamos impresiones.
Un abrazo a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario