
Las instalaciones del cámping municipal de O Carballiño tienen previsto abrir al público en Semana Santa, después de que se acometan algunas de las medidas y propuestas tanto de la Concejalía de Turismo, que dirige Manuel Dacal, como del nuevo responsable de las instalaciones desde el pasado 1 de enero, Luis Rúa Sobrino.
Entre las mejoras que se están ya iniciando destacan la construcción de un depósito de evacuación residuales para las autocaravanas, una zona de recreo para los niños con área infantil de juegos e incluso también un espacio para comidas con parrillas para poder hacer barbacoas.
Los seis bungalós, que imitan castros celtas, llevarán el nombre de los asentamientos de Mosteiro, Mudelos, Penedo y Tedelle, San Cibrán de Lás y Amarante y abrirán también al público en Semana Santa después de que gracias a una inversión del Plan Estatal de 43.000 euros se le renueven todos los tejados de pajas, al igual que la señalización del Muíño do Anxo. Las tarifas para su uso podrán oscilar entre los 50 y los 30 euros si prospera una de las medidas que se mantiene actualmente en estudio.
Luis Rúa confirmó además que se trabaja en la publicación de un tríptico promocional tanto del cámping municipal como de toda la zona del parque etnográfico y que se cuenta con la colaboración de la asociación fotográfica Potiños para elegir, entre todos sus miembros, las mejoras instantáneas del lugar con fines turísticos.
El nuevo responsable del cámping trabaja también en concretar menús especiales para los campistas en el restaurante de A Maquía, instalación de máquinas expendedoras e incluso un servicio de lavandería. El cámping, de tercera categoría, cuenta con autorización para abrir durante todo el año aunque los meses fuertes de trabajo se centran entre los meses de mayo y septiembre y la Semana Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario