El departamento de Promoción Económica de Ames ha decidido aprovechar el tirón del año santo para promocionar las rutas jacobeas que cruzan el municipio y que cada año incrementan el número de peregrinos. Por Ames discurre, procedente de Padrón, el Camino Portugués, una ruta que tiene un enclave especial en Milladoiro, lugar que según distintos expertos recibe su nombre porque desde la zona alta de la localidad se divisa la catedral de Santiago, lo que provocaba que los antiguos peregrinos se arrodillasen en señal de agradecimiento por su llegada.
El segundo itinerario jacobeo que atraviesa Ames, en este caso por la zona de Bertamiráns, es el Camino de Fisterra, un trazado que acometen los peregrinos desde Santiago hasta la Costa da Morte. Esta ruta tiene una significación histórica muy importante ya que en ella confluyen vías de comunicación que unían Santiago con la Costa da Morte y las tierras del Xallas con Bergantiños.
Fuente: La Voz de Galicia. es


No hay comentarios:
Publicar un comentario